luz
1. f. Agente físico que hace visibles los objetos. Con tan poca luz no se puede leer. La luz de la Luna ilumina el camino.
2. f. Luz (→ 1) del Sol. Por las tardes ya no hay luz. En la playa la luz resulta cegadora. Tb. luz natural. Prefiero hacer las fotos con luz natural.
3. f. Corriente eléctrica. Como no hay luz, la tele no funciona.
4. f. Utensilio o dispositivo que sirven para dar luz (→ 1), espec. por medio de energía eléctrica. A cada lado de la cama hay una luz pequeña.
5. f. Información que sirve de aclaración o de ayuda para comprender algo. Frec. en la constr. arrojar, o dar, luz sobre algo. La declaración del testigo arrojará luz sobre el caso.
6. f. Arq. En un vano o un hueco: Anchura o medida horizontal interior. Los arcos superiores del acueducto tienen una luz de 18 metros.
7. pl. Capacidad para comprender y razonar con claridad. Es un hombre de pocas luces.
luz verde
f. Permiso o autorización. Frec. con dar. Los jefes dieron luz verde al proyecto.
a la luz de
loc. prepos. Teniendo en cuenta la información proporcionada por. No existe cura para el sida, a la luz de los conocimientos actuales.
a media luz
loc. adv. Con poca luz (→ 1, 2). Cerró la cortina y el dormitorio quedó a media luz.
entre dos luces
loc. adv. Al amanecer o al anochecer. Cada mañana sale de casa entre dos luces. Viajamos todo el día y llegamos entre dos luces.
sacar a la luz (algo)
1. loc. v. Hacer que pase a conocerse (algo oculto o desconocido). El investigador sacará a la luz textos inéditos de santa Teresa. El periódico ha sacado a la luz un caso de corrupción.
2. loc. v. Publicar (un libro u otro texto). El escritor sacará pronto a la luz una novela.
salir algo a la luz
1. loc. v. Pasar a ser conocido públicamente algo oculto o desconocido. Han salido a la luz los negocios ilegales del presidente.
2. loc. v. Publicarse un libro u otro texto. El primer “Quijote” sale a la luz en 1605.
ver la luz
loc. v. cult. Nacer, o salir del vientre de la madre. Pío Baroja vio la luz en San Sebastián en 1872. Frec. fig. La revista vio la luz el pasado otoño.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas