memoria
1. f. Facultad o capacidad de recordar. Se golpeó en la cabeza y ha perdido la memoria.
2. f. Dispositivo, gralm. electrónico, de una máquina o aparato, en el que se almacenan datos e instrucciones para recuperarlos y utilizarlos posteriormente. Guardo tu número en la memoria del teléfono móvil.
3. f. Recuerdo (hecho de recordar, o cosa recordada). Organizarán un acto en memoria de las víctimas.
4. f. Estudio sobre un tema determinado. Al final del curso, los alumnos deben presentar una memoria.
5. f. Informe o relación de datos referidos a un asunto determinado. En enero se publica la memoria anual de la empresa.
6. pl. Texto en que una persona narra su propia vida o recuerdos de ella. La actriz está escribiendo sus memorias.
memoria caché
f. Inform. Memoria (→ 2) de acceso rápido de un ordenador, que guarda temporalmente las últimas informaciones procesadas. Elimine los archivos temporales de la memoria caché. caché.
memoria USB
f. Inform. Memoria (→ 2) portátil de pequeño tamaño, que se conecta a un puerto USB de un ordenador. Las fotos las pasaba a una memoria USB.
de memoria
1. loc. adv. Valiéndose únicamente de la memoria (→ 1). No tengo aquí la receta, pero te la puedo decir de memoria.
2. loc. adv. Pudiendo repetir algo exactamente. Se sabe los apuntes de memoria.
hacer memoria
loc. v. Tratar de recordar. Anda, haz memoria, ¿qué decía la carta?

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas