nacer
conjug. agradecer
1. intr. Salir del vientre de la madre, o del huevo. Ha nacido un ternerillo en la granja. Nada más nacer el polluelo, echa a andar.
2. intr. Salir de la semilla o de la tierra una planta. La planta de la judía nace bajo tierra. ¡Mira, ha nacido otro tulipán!
3. intr. Aparecer una hoja, flor o fruto en la planta o pelo o pluma en la piel. En primavera nacen muchas flores. Le empezó a nacer vello en las piernas.
4. intr. Salir de la tierra un río o manantial. El Júcar nace en la cordillera Ibérica.
5. intr. Comenzar a existir. Estas vanguardias nacen en los años veinte. Que no nazca en ti la sed de venganza.
6. intr. Tener principio u origen en algo. La calle Mayor nace en el Puente Viejo. Muchos prejuicios nacen de la ignorancia.
7. intr. Tener una tendencia o aptitud naturales para algo. Ha nacido para la música.
8. intr. Comenzar una actividad. Decenas de jóvenes nacen a la pintura en esta escuela.
9. intr. Aparecer el sol en el horizonte. El sol nace por oriente.
volver a nacer
loc. v. Librarse de morir. Al ver el estado del coche, supo que había vuelto a nacer.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas