oreja
1. f. En una persona o en un animal: Parte exterior del órgano del oído. Por su cumpleaños su madre le tiró de las orejas. Las orejas de burro son puntiagudas.
2. f. En un sillón: Cada uno de los dos salientes del respaldo que sirven para reclinar la cabeza. Se sentó en su sillón de orejas y se puso a leer.
oreja de soplillo
f. coloq. En una persona: Oreja (→ 1) que está muy separada de la cabeza. Frec. en pl. Estaba acomplejado porque tenía orejas de soplillo.
bajar las orejas
loc. v. coloq. Ceder con humildad en una disputa o réplica. Cuando se dio cuenta de que estaba equivocado, tuvo que bajar las orejas y darles la razón.
calentar (a alguien) las orejas
loc. v. coloq. Regañar(lo). Tu madre te va a calentar las orejas cuando vea que no has hecho los deberes.
con las orejas gachas
loc. adv. coloq. Con tristeza o vergüenza. Fueron eufóricos al partido y volvieron con las orejas gachas.
planchar la oreja
loc. v. coloq. Dormir. Salió de juerga anoche y a mediodía seguía planchando la oreja.
ver las orejas al lobo
loc. v. coloq. Darse cuenta de un peligro o riesgo inminente. Cuando le llamaron la atención, vio las orejas al lobo y se puso a trabajar con más empeño.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas