pared
1. f. Superficie, gralm. vertical, construida para cerrar o limitar un espacio, espec. en edificios. Voy a pintar la pared de amarillo. Vivía en una casucha miserable con paredes de paja. Una abeja fabricaba las paredes de una nueva celdilla.
2. f. Superficie lateral de un cuerpo. Algunas pinturas prehistóricas adornan las paredes de la cueva. Las paredes de la tinaja han criado verdín.
3. f. Superficie vertical de una montaña. Escaló la pared rocosa ayudándose de sus manos.
4. f. Biol. y Anat. Superficie que limita algunos cuerpos o algunos órganos. El calcio contribuye a fortalecer la resistencia de las paredes celulares. El óvulo fecundado se adhiere a la pared uterina.
5. f. Dep. En fútbol: Jugada en la que un jugador, para salvar a un contrario, pasa el balón a otro compañero, que se lo devuelve inmediatamente adelantándoselo. Frec. con hacer. El delantero hizo una pared con su compañero y rebasó al contrario.
pared maestra
f. Arq. Cualquiera de las paredes (→ 1) más gruesas que sostienen un edificio. El terremoto ha producido una grieta en una pared maestra.
contra la pared
loc. adv. En una situación difícil o de apuro. Frec. con poner. El fiscal, con sus preguntas, pone contra la pared a la acusada.
de pared
loc. adj. Dicho de objeto: Que está destinado a colocarse adosado a una pared (→ 1) o colgando de ella. Reloj de pared. Aplique de pared.
entre cuatro paredes
loc. adv. Sin trato con la gente o sin salir de casa o de un cuarto. Me he pasado la vida encerrado entre estas cuatro paredes y ahora quiero conocer mundo.
las paredes oyen
expr. Se usa para advertir sobre el peligro de que sea escuchado algo que debe permanecer en secreto. Háblame más bajo que las paredes oyen.
pared por medio
loc. adv. Con una pared de separación. Su habitación está pared por medio de la mía. Los Sánchez y los Gómez viven pared por medio.
subirse por las paredes
loc. v. coloq. Mostrarse muy irritado. La directora está hoy que se sube por las paredes.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas