pera
1. f. Fruto del peral, de forma casi cónica y piel gralm. verde o amarillenta, del cual existen diversas variedades, por ej.: pera de agua.
2. f. Objeto de goma cuya forma recuerda la de una pera (→ 1), y que sirve para impulsar líquido o aire. Utiliza una pera para ponerle una lavativa.
3. f. Interruptor de luz o llamador de timbre cuya forma recuerda la de una pera (→ 1). Cogió la pera de la luz y encendió.
4. f. Am. Barbilla (parte de la cara). Alza una ceja y se acaricia la pera. [C]. Comprendo cuál es su atractivo: el hoyito en la pera. [C].
5. adj. despect. Dicho de persona: Que tiene una elegancia o un refinamiento afectados. Un bar de niños peras.
pera en dulce
f. Persona o cosa de excelentes cualidades. Aquel trabajo tan bien pagado era una pera en dulce. Frec. perita en dulce. Nuestro profesor es una perita en dulce.
la pera
loc. s. coloq. Cosa o persona asombrosas por sus buenas o malas cualidades. La ropa de esta tienda me parece bonita, barata, elegante…, vamos, ¡la pera! Frec. con ser. Los chicos sois la pera: todo el día hablando de fútbol.
pedir peras al olmo
loc. v. coloq. Pretender algo imposible. ¿Que trabaje ese?; no le pidas peras al olmo.
poner las peras a(l) cuarto (a alguien)
loc. v. coloq. Echar(le) una fuerte reprimenda. Les puso las peras al cuarto por llegar tarde.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas