pillar
1. tr. coloq. Coger o agarrar (algo o a alguien). Como eche a correr, no lo pillas.
2. tr. Coger o atropellar (a alguien) un vehículo o el que lo conduce. No cruces sin mirar, que te va pillar un coche.
3. tr. coloq. Aprisionar (algo o a alguien) provocándo(les) daño. Le ha pillado un dedo al cerrar la ventana.
4. tr. coloq. Coger o encontrar (a alguien) en un lugar o situación determinados, de modo imprevisto. Nos va pillar la tormenta en campo abierto. Como te pille fisgando en sus cosas, se va a enfadar.
5. tr. coloq. Coger o empezar a tener (una enfermedad, o un estado anímico o físico determinados). Vas a pillar una pulmonía. Menuda rabieta ha pillado.
6. intr. coloq. Estar algo a una distancia determinada o de una manera determinada respecto de alguien o algo que se toman como referencia. El teatro nos pilla lejos de casa.
aquí te pillo (y) aquí te mato
expr. coloq. Se usa para expresar el deseo o el hecho de aprovechar de modo inmediato una ocasión favorable. Piensa lo que vas a hacer: nada de aquí te pillo, aquí te mato.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas