pito
1. m. Silbato. Del cuello del árbitro cuelga un pito metálico.
2. m. Bocina o claxon. Como yo no arrancaba, el conductor que venía detrás empezó a tocar el pito.
3. m. Sonido muy agudo. Frec., coloq., referido a la voz humana. ¡Hija mía, qué pito tienes, cualquiera no te oye!
4. m. En una ficha de dominó: Mitad cuyo valor es un punto. Echo el pito seis.
5. m. coloq. Cigarrillo. Se fumó un pito mientras esperaba.
6. m. coloq. Pene.
entre pitos y flautas
loc. adv. coloq. Debido a diversos motivos, o por atender a distintas cosas. Todos los días pienso en llamarte y, entre pitos y flautas, al final nunca lo hago.
por pitos o por flautas
loc. adv. coloq. Por un motivo o por otro. Por pitos o por flautas, siempre soy yo quien sale perdiendo.
tomar (a alguien) por el pito del sereno
loc. v. coloq. No respetar(lo) o tener(lo) en muy poca consideración. Si no impones un poco de disciplina, los alumnos te tomarán por el pito del sereno.
un pito, o tres pitos
loc. adv. coloq. Muy poco o nada. Frec. con importar o valer y en constr. negativas con el mismo significado. Ese libro que lees no vale un pito. Me importa tres pitos si vienes o no.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas