poco, ca
1. adj. Que se presenta en pequeña cantidad o en grado bajo. Tiene pocas esperanzas de ganar. Acudió poco público. El río lleva poca agua. Ha comprado una sortija de poco valor. Tb. sustantivado. No había muchos relojes, y los pocos que había no me gustaban.
2. adj. Que no es suficiente para lo que es justo o previsible. Gana poco dinero para lo que trabaja. Había poca gente para ser lunes.
3. pron. Una cantidad pequeña de personas o cosas. Prefería que fuera una celebración íntima e invitó a pocos. Los pocos que fueron a la conferencia se aburrieron. Unos pocos decidieron ir en barco. A veces en sing. con sent. pl. Poco de lo que dice tiene sentido. Tengo poco que añadir.
4. pron. Una cantidad insuficiente de personas o cosas para lo que es justo o previsible. Come poco para lo gordo que está. Asistieron pocos para ser un acto tan importante.
5. pron. Una cantidad pequeña de tiempo o de dinero. Se usa en la forma m. sing. Tardamos poco en llegar. Dentro de poco será la vendimia. Hasta hace poco no había oído hablar de ella. Me dijo que le había costado poco.
6. pron. Una cantidad insuficiente de tiempo o de dinero para lo que es justo o previsible. Se usa en la forma m. sing. Gasta poco para lo que gana.
No tiene pl.; frec. con el art. un
7. m. Cantidad pequeña de algo. ¿Quieres un poco de agua? Guarda ese poco de tarta para mañana. A veces se omite el compl. ¿Llevas dinero?, déjame un poco. Falta un poco para que empiece la película.
8. adv. En cantidad o intensidad bajas. Esa cuerda es poco resistente. Es poco receptivo a las nuevas ideas. Es un río poco profundo. Se esfuerza poco.
9. adv. En cantidad o intensidad insuficientes para lo que es justo o previsible. Se cuida poco para lo que debería. Engorda poco para lo que come.
de poco
loc. adj. De poca (→ 1) importancia. Tuve un accidente, pero fue cosa de poco.
poco a poco
1. loc. adv. Despacio. Fue caminando poco a poco hasta el muelle.
2. loc. adv. De corta en corta cantidad. Si no bebes poco a poco te vas a atragantar.
poco más o menos
loc. adv. Aproximadamente o casi con exactitud. Habría unas cien personas poco más o menos. Esta bolsa pesará poco más o menos dos kilos.
por poco
loc. adv. Se usa para expresar que estuvo a punto de ocurrir algo que finalmente no sucedió. No vi el bordillo y por poco me caigo.
tener en poco (a alguien)
loc. v. Menospreciar(lo). Lo tienes en poco si crees que no será capaz de arreglárselas solo.
un poco
loc. adv. Se usa para indicar que la acción, la circunstancia o la cualidad expresadas se presentan en un grado o intensidad bajos. Está un poco resentido. Llegué un poco más lejos. Se entristeció un poco con la noticia.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas