prueba
1. f. Hecho de probar. He hecho la prueba y el tornillo encaja bien. Le han hecho una prueba para incluirlo en el equipo. El examen consta de una prueba oral y otra escrita. Pruebas nucleares. Frec. en constr. como poner o tener a prueba. Van a poner a prueba a los aspirantes. Nos permiten tener la lavadora a prueba durante quince días.
2. f. Cosa que prueba o demuestra algo. Sus palabras son la prueba de que digo la verdad. Frec. en la constr. en prueba de algo. En prueba de mi cariño, le hice un regalo. Se usa espec. en derecho. El abogado ha presentado pruebas de la inocencia de su defendido.
3. f. Ensayo o análisis médico con fines diagnósticos. Le han hecho radiografías y otras pruebas.
4. f. Acto deportivo en que compiten varios participantes entre sí. Ha quedado cuarto en la prueba de salto con pértiga.
5. f. Mat. Operación que sirve para comprobar la exactitud de otra. La prueba de la división es: producto de cociente y divisor, más el resto, igual a dividendo.
6. f. Gráf. Muestra de un texto impreso en que se corrigen las posibles erratas antes de la impresión definitiva. Trabaja en una imprenta como corrector de pruebas.
prueba de fuego
f. Prueba (→ 1) más difícil y decisiva. Este torneo va a ser su prueba de fuego.
a prueba (de algo)
loc. adj. Capaz de resistir(lo). El montañero lleva un reloj a prueba de golpes. Tb. loc. adv. Es una casa hecha a prueba de bombas.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas