recuperar
1. tr. Volver a tener (a alguien perdido, o algo perdido, prestado o depositado). Pagarán el rescate a los secuestradores para recuperar a su hijo. La compañía aérea suele recuperar las maletas extraviadas. He recuperado el libro que había prestado. Los accionistas quieren recuperar su dinero.
2. tr. Volver a poner en servicio (algo que se daba por inservible). En el taller venden mobiliario de segunda mano que ellos mismos recuperan.
3. tr. Trabajar un tiempo adicional para compensar (el tiempo perdido o la tarea no realizada). Aquí si faltas un día, lo recuperas haciendo horas. Los sábados recuperaremos las clases perdidas.
4. tr. Aprobar (una materia o un examen) después de haber suspendido en una convocatoria anterior. Este verano no voy de vacaciones porque tengo que recuperar tres asignaturas.
5. intr. prnl. Volver algo o alguien a un estado de normalidad después de haber pasado por una situación difícil o haber sufrido un daño. La economía se ha recuperado gracias a las medidas del Gobierno. Se ha recuperado de su lesión en menos tiempo de lo esperado.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas