solo1
Tb. sólo, cuando existe riesgo de ambigüedad con solo2
adv. Solamente. Solo lo conozco de vista.
solo que
loc. conjunt. Pero. Es el mismo reloj, solo que sin cronómetro. Me gustaría acompañaros, solo que no puedo.
solo2, la
1. adj. Que no forma pareja o conjunto con otros de su clase. El edificio tiene una sola planta. Tengo un solo pantalón y dos camisas. Los monoteístas creen en un solo Dios.
2. adj. Dicho de cosa: Que no va acompañada de otras. No tomes la leche sola, ponle un poco de azúcar.
3. adj. Dicho de persona: Que no tiene o no lleva compañía. Ayer estaba solo en casa. Me fui de viaje sola. Si sigues siendo tan arisco, te vas a quedar muy solo.
4. m. Mús. Composición, o parte de ella, que canta o toca una persona sola (→ 3). El tenor interpretó uno de sus famosos solos. En mitad de la canción hay un solo de guitarra.
a solas
loc. adv. Sin compañía. Se encerró en su habitación para estar a solas. Esperé a quedarme a solas con él para confiarle mi secreto.
quedarse alguien solo
loc. v. coloq. No tener rival. Planchar no se le da bien, pero cocinando se queda solo.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas