sujeto1
1. m. Persona (individuo de la especie humana). El insomnio es frecuente en sujetos que padecen estrés. Frec. se usa para designar a un hombre cuyo nombre se ignora, y, entonces, gralm. despect. ¿Alguien conoce al sujeto ese? Un sujeto con sombrero y gabardina me ha preguntado por ti.
2. m. Gram. En la oración: Parte cuyo núcleo concuerda con el verbo del predicado en número y persona. En “me gusta que me inviten”, el sujeto es “que me inviten”. En la oración “te llamaré” hay un sujeto implícito.
3. m. Fil. En una proposición: Término del que se predica algo. En la proposición “las nubes son blancas”, el sujeto es “las nubes”.
4. m. Fil. y Psicol. Ser que piensa o actúa. Las ideas y todo lo que está en la mente del sujeto son objetos.
sujeto agente
m. Gram. Sujeto (→ 2) de un verbo en voz activa. Explica la diferencia entre sujeto agente y sujeto paciente.
sujeto paciente
m. Gram. Sujeto (→ 2) de un verbo en voz pasiva. En “el pueblo fue conquistado”, “el pueblo” es el sujeto paciente.
sujeto pasivo
m. Der. Persona obligada por ley al pago de un impuesto. Es responsabilidad del sujeto pasivo presentar la declaración de la renta.
sujeto2, ta
1. adj. Que está sujetado. Puso macetas en el balcón sujetas con alambre. Los cuadros están sujetos a la pared por una escarpia.
2. adj. Seguido de a y un nombre: Que puede sufrir lo designado por ese nombre. El programa está sujeto a modificaciones de última hora.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas