testigo
1. m. y f. Persona que presencia algo o tiene conocimiento directo de ello. Los corresponsales extranjeros fueron testigos de la masacre. Tb. fig. El palacio real ha sido testigo de grandes acontecimientos.
2. m. y f. Persona llamada a declarar en un juicio, del cual no es parte interesada, por haber sido testigo (→ 1) de algo. El juez llama a declarar al primer testigo.
3. m. y f. Persona que acude a un acto, espec. de tipo legal, para dar testimonio de su celebración. En el contrato de compraventa figura la firma de dos testigos. Firmó como testigo en la boda de su hermano.
4. m. Cosa que sirve como señal o prueba de algo. Al coger un libro de la biblioteca, deja un testigo con tu nombre en su lugar. Cuando queda poca gasolina, se enciende un testigo en el cuadro de mandos.
5. m. Dep. En una carrera de relevos: Objeto que un corredor debe entregar al que le hace el relevo, dentro de una zona delimitada para ello. En atletismo, el testigo es una barra cilíndrica.
testigo de cargo (o de descargo)
m. y f. Der. Testigo (→ 2) que declara en contra (o a favor) del acusado.
testigo ocular
m. y f. Der. Testigo (→ 2) que ha presenciado el hecho que se juzga.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas