toma
1. f. Hecho de tomar por la boca algo, espec. un alimento o medicamento. A medida que el bebé crece, se van espaciando las tomas. Con una caja de pastillas tengo para diez días a razón de dos tomas diarias.
2. f. Hecho de tomar por la fuerza un lugar, territorio o edificio. El 14 de julio de 1789 se produce la toma de la Bastilla.
3. f. Hecho o efecto de tomar algo o pasar a tenerlo. La toma de posesión de un cargo. Se percibe una mayor toma de conciencia entre la población de la necesidad de reciclar.
4. f. Hecho o efecto de tomar imágenes cinematográficas o fotográficas. El fotógrafo ha hecho tomas insólitas de conocidos monumentos. Entre toma y toma es preciso retocar el maquillaje de los actores.
5. f. Punto de un circuito o de un conducto, por donde se hace salir la corriente de fluido, espec. agua o electricidad. Hay varias tomas de agua distribuidas por el jardín. Esta es la toma para la antena colectiva. Los enchufes deberían llevar toma de tierra.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas