tonto, ta
1. adj. Dicho de persona: De corto entendimiento. Era un poco tonta y, por más que se lo explicaba, no se enteraba. Frec. se usa como insulto. ¡Tú eres tonto, chaval! Tb. m. y f. Hasta un tonto sabe eso.
2. adj. Propio de la persona tonta (→ 1). Hace unos comentarios tan tontos que no merecen atención.
3. adj. coloq. Dicho de persona: Que padece una deficiencia mental. Tuvo un hijo tonto. Tb. m. y f. El tonto del pueblo siempre iba a recibir al coche de línea.
4. adj. coloq. Que carece de sentido o de motivo. Muchos descubrimientos se realizan de la forma más tonta. De pronto, y sin venir a cuento, le entró una risa tonta.
5. adj. coloq. Dicho de persona: Pesada o molesta. Frec. con ponerse. Los críos se ponen muy tontos cuando están cansados.
6. adj. coloq. Presumido o vanidoso. ¡Qué tonta y creída es! Cuando se pone tonta no hay quien la soporte.
a lo tonto
loc. adv. coloq. De manera imperceptible o disimulada. Fue ahorrando y, a lo tonto, terminó comprándose una casa. A lo tonto, fue ganándose su confianza y heredó sus millones.
a tontas y a locas
loc. adv. coloq. Sin reflexionar, o sin ningún sentido. No es conveniente invertir en bolsa a tontas y a locas; asesórese de un experto.
hacer el tonto
loc. v. coloq. Hacer o decir tonterías. ¡Deja ya de hacer el tonto y ponte a trabajar!
hacerse el tonto / la tonta
loc. v. coloq. Fingir no darse cuenta de lo que no interesa. ¡No te hagas el tonto, que te he visto meter la mano en el monedero! Me vio, pero se hizo la tonta.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas