trompa
1. f. Instrumento musical de viento, de metal, formado por un tubo de latón enroscado circularmente y que va ensanchándose desde la boquilla hasta terminar en una abertura ancha en forma de cono. Toca la trompa y la trompeta.
2. f. Peonza, gralm. grande. Los niños jugaban en el patio y hacían bailar la trompa.
3. f. coloq. Borrachera (estado de la persona borracha). En la fiesta nos vamos a agarrar una trompa monumental.
4. f. En algunos animales: Prolongación muscular de la nariz, hueca y elástica, que les sirve para asir y para absorber fluidos. El elefante estiró su trompa para alcanzar un fruto del árbol.
5. f. Anat. En los mamíferos: Cada uno de los dos conductos que unen los ovarios con el útero. Entre los métodos anticonceptivos irreversibles está la ligadura de trompas. Tb. trompa de Falopio.
6. f. Zool. En algunos insectos: Aparato chupador, que se dilata y contrae con facilidad. Las mariposas succionan el néctar de las flores con su trompa.
7. f. Arq. Bóveda que sale del paramento de un muro. La catedral consta de tres naves y tres ábsides con cúpulas sobre trompas.
trompa de Eustaquio
f. Anat. Conducto que pone en comunicación el oído medio con la faringe. Las trompas de Eustaquio equilibran la presión de la cavidad del tímpano y la atmosférica.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas