uña
1. f. Lámina dura y delgada que protege la parte superior de la punta de los dedos del hombre y de algunos animales. Se lima las uñas y se las pinta de rojo. El gato saca las uñas.
2. f. Casco o pezuña de un animal. La herradura se clava en la uña del caballo.
3. f. Punta curvada de la cola del escorpión, con la que inyecta el veneno. Un alacrán me ha clavado su uña en el pie. Tb. la punta con veneno de los apéndices bucales de algunos animales. La escolopendra tiene en su parte anterior un par de pinzas terminadas en uñas venenosas.
4. f. Hendidura que se hace en algunas piezas para poder moverlas fácilmente introduciendo o apoyando el dedo en ella. La hoja de la navaja lleva una uña para poder desplegarla.
5. f. Punta curvada de algunos instrumentos o herramientas. He arrancado el clavo con la uña del martillo.
a uña de caballo
1. loc. adv. A caballo y muy deprisa. Unos forajidos asaltan la caravana y huyen a uña de caballo.
2. loc. adv. coloq. Muy deprisa o con mucha urgencia. Nos han acortado los plazos y tenemos que acabar el trabajo a uña de caballo.
comerse las uñas
loc. v. coloq. Estar muy nervioso o impaciente. El público se come las uñas esperando que el árbitro dé por concluido el partido.
con uñas y dientes
loc. adv. Con mucha fuerza y empeño. Defenderé a mi hijo con uñas y dientes. El abogado ha peleado con uñas y dientes por la inocencia del acusado.
dejarse las uñas (en algo)
loc. v. coloq. Trabajar o esforzarse mucho (en ello). Se ha dejado las uñas en ese empleo para demostrar su valía.
de uñas
loc. adv. coloq. En actitud hostil o de enfrentamiento. Como llevaban mucho esperando, me han recibido de uñas. Se ha puesto de uñas con la familia porque no le prestan el dinero.
enseñar, o sacar, las uñas
loc. v. coloq. Mostrarse agresivo o amenazador. Parece inofensivo, pero en cuanto se enfada saca las uñas.
ser dos personas uña y carne
loc. v. Estar muy unidas por tener una gran amistad. Se conocían solo del trabajo, pero ahora son uña y carne.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas