velo
1. m. Cortina o tela, frec. de tejido muy fino, destinadas a cubrir algo. Se ha rasgado el velo de la cuna.
2. m. Prenda de tejido fino, gralm. gasa o tul, con que se cubren la cabeza y a veces el rostro las mujeres, espec. para entrar en una iglesia. La novia lleva un velo de tul. Pasaron los tiempos en que había que ponerse velo para ir a misa.
3. m. Cosa gralm. delgada o vaporosa que oculta total o parcialmente la vista de otra. Detrás de aquel espeso velo de niebla debía de estar la isla. Tenía un velo en los ojos que le empañaba la visión. Tb. fig. La actriz vivió envuelta en un velo de misterio.
velo del paladar
m. Anat. Órgano muscular y membranoso de forma cuadrada, que separa la cavidad bucal de la faringe. Al pronunciar un sonido nasal, el velo del paladar está caído.
correr, o echar, un tupido velo (sobre algo)
loc. v. Omitir(lo) o dejar(lo) para el olvido, por no convenir mencionar(lo) o tener(lo) en cuenta. En vez de investigarlo, corrieron un tupido velo sobre el asunto. No quiero volver a hablar del tema, corramos un tupido velo.
tomar una monja el velo
loc. v. Profesar. Tomó el velo con el nombre de sor Lucía.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas