verbo
1. m. cult. Expresión, oral o escrita, del pensamiento. Es un poeta de verbo fácil.
2. m. Gram. Palabra susceptible de variar de persona, número, tiempo, modo y aspecto, que puede funcionar como núcleo del predicado.
verbo auxiliar
m. Gram. Verbo (→ 2) que se emplea en la formación de los tiempos compuestos, de la voz pasiva y de las perífrasis verbales. “Haber” y “ser” son verbos auxiliares. auxiliar.
verbo copulativo
m. Gram. En oraciones de predicado nominal: Verbo (→ 2) que une el sujeto con el atributo. “Ser”, “estar” o “parecer” son verbos copulativos. cópula.
verbo defectivo
m. Gram. Verbo (→ 2) que no se usa en todas las formas de su conjugación. “Soler” y “abolir” son verbos defectivos. defectivo.
verbo deponente
m. Gram. Verbo (→ 2) latino que tiene forma pasiva y significado activo. “Loquor”, que significa ‘hablar’, es un verbo deponente. deponente.
verbo intransitivo
m. Gram. Verbo (→ 2) que no se construye con complemento directo. “Ir” y “venir” son verbos intransitivos.
verbo irregular
m. Gram. Verbo (→ 2) que presenta alguna variación en la raíz, el tema o las desinencias con respecto a la conjugación regular. “Caber” y “dormir” son verbos irregulares.
verbo predicativo
m. Gram. Verbo (→ 2) que no es copulativo. “Cantar” es un verbo predicativo.
verbo pronominal
m. Gram. Verbo (→ 2) que se construye en todas sus formas con un pronombre átono que concuerda con el sujeto y que no desempeña ninguna función sintáctica. “Arrepentirse” es un verbo pronominal.
verbo semicopulativo
m. Gram. Verbo (→ 2) que modifica su contenido léxico al vincular un sujeto con un atributo. “Andar” y “salir” son verbos semicopulativos.
verbo transitivo
m. Gram. Verbo (→ 2) que se construye con complemento directo. “Dar” es un verbo transitivo.
el Verbo
loc. s. cult. Jesucristo, el Hijo de Dios.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas