vuelta
1. f. Hecho de volver, espec. al lugar de donde se partió o en donde se estaba. Hemos tenido una vuelta de vacaciones muy accidentada. Voy a hacer un recado, pero a la vuelta subo a tu casa y charlamos.
2. f. Movimiento en círculo o alrededor de algo, hasta llegar de nuevo al punto inicial. Frec. con dar. Faltan dos vueltas al circuito para acabar la carrera. Cuando me mareo, todo me da vueltas.
3. f. Movimiento giratorio de algo sobre sí mismo hasta quedar en posición inversa o hasta describir un giro completo. Frec. con dar. Si no le das la vuelta al filete se te quemará por un lado. Daré un par de vueltas más a la tuerca para que quede apretada.
4. f. Paseo (hecho de pasear). Frec. en la constr. dar una vuelta. Al atardecer le gusta dar una vuelta por el parque.
5. f. Cada una de las series paralelas de puntos que se hacen al tejer una labor. Solo me faltan cuatro vueltas para acabar el jersey.
6. f. Curva o desviación respecto de la línea recta, espec. en un camino. La bajada del puerto tiene muchas vueltas. He tenido que dar una vuelta impresionante para llegar hasta aquí. Tb. fig. Con lo vergonzosa que es, no te imaginas las vueltas que ha dado para contármelo.
7. f. Carrera, gralm. ciclista, que se celebra por etapas, y en la que se va recorriendo un país o zona geográfica concretos. El líder de la vuelta ciclista lleva el maillot amarillo.
8. f. Cada una de las veces en que se produce un hecho que se realiza en varios turnos o en varias fases. En la segunda vuelta de las elecciones ganó la coalición de izquierdas. El equipo ha hecho una gran primera vuelta.
9. f. Repetición de una actividad, espec. la que consiste en repasar lo estudiado. Frec. con dar. Ya me he leído los apuntes, pero quiero darles otra vuelta antes del examen.
10. f. Dinero que se devuelve al cobrar a quien paga con moneda o billete de valor superior al del importe. Le dije al taxista que se quedara con la vuelta.
cambio, ‖ Am: vuelto
11. f. Devolución de algo. Se usa para advertir humorísticamente que lo prestado debe devolverse. Te presto el bolígrafo, pero ya sabes que es con vuelta, ¿eh?
12. f. Tira de tela superpuesta o doblada en el borde de las mangas o de otras partes de una prenda de vestir. Llevaba un traje de chaqueta cruzada y pantalón con vueltas.
13. f. Parte de una cosa opuesta a la que se tiene a la vista. En un sobre, la dirección se escribe por el frente y el remite, por la vuelta.
vuelta de campana
f. Vuelta (→ 3) que da un cuerpo rodando o girando sobre sí mismo hasta quedar de nuevo en su posición inicial. Frec. con dar. El coche derrapó y dio varias vueltas de campana.
a la vuelta
loc. adv. Torciendo a la derecha, o a la izquierda. Nos encontramos en el bar que está a la vuelta.
a la vuelta de
loc. prepos. Después de. Se usa seguido de una expresión de tiempo. Si no mejora a la vuelta de una semana, habrá que aumentarle la dosis.
a la vuelta de la esquina
loc. adv. coloq. Muy próximo, o al alcance: Los exámenes están ya a la vuelta de la esquina. Un amigo así no se encuentra a la vuelta de la esquina.
a vuelta de correo
loc. adv. De manera inmediata después de recibir una carta. Contéstame a vuelta de correo, por favor, que estoy ansioso por tener noticias tuyas.
a vueltas (con alguien o algo)
loc. adv. coloq. Ocupándose (de él o de ello) con insistencia. Frec. con andar o estar. Lleva años a vueltas con la tesis y no ve el momento de acabarla.
buscar las vueltas (a alguien)
loc. v. coloq. Tratar de sorprender(lo) en un error o de descubrir sus puntos débiles para perjudicar(lo). Me tiene envidia y siempre me está buscando las vueltas.
dar alguien o algo cien vueltas (a otra persona o cosa)
loc. v. coloq. Ser muy superior (a ellas). Mi hermano me da cien vueltas en matemáticas. Tu coche le da cien vueltas al mío.
dar alguien la vuelta
loc. v. Emprender el regreso. A mitad de camino, empeoró tanto el tiempo que decidimos darnos la vuelta.
dar la vuelta (a algo, espec. una prenda de vestir)
loc. v. Volver(lo) del revés. Dale la vuelta al calcetín para zurcirlo.
dar vueltas (a algo)
loc. v. Pensar (en ello) insistentemente. No dejo de darle vueltas a este problema.
de vuelta
loc. adj. En deporte, dicho de partido o encuentro: Que es el segundo de los dos en que dos equipos se enfrentan en una eliminatoria. En el partido de vuelta esperamos remontar el gol encajado en el de ida.
estar alguien de vuelta (de algo)
loc. v. coloq. Conocer(lo) bien por propia experiencia, frec. hasta el punto de haber perdido el interés o la ilusión (por ello). Quise explicarle lo que eran las drogas, y resultó que él ya estaba de vuelta de eso.
no tener algo vuelta de hoja
loc. v. Ser incuestionable o no admitir otra interpretación. Si lo ha mandado el jefe, hay que hacerlo; no tiene vuelta de hoja.
poner de vuelta y media (a alguien)
loc. v. coloq. Insultar(lo) o hablar mal (de él). No le caía bien y andaba poniéndolo de vuelta y media a sus espaldas.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas