10 El pronombre personal

10.1 Paradigma de unidades y características

10.1.1 paradigma

Si se excluyen las formas reflexivas y recíprocas, que se analizarán más adelante, el sistema de los pronombres personales está formado por las siguientes unidades:

Personas gramaticales Primera Persona Segunda Persona Tercera Persona
Caso
NOMINATIVO O RECTO SINGULAR yo tú ~ vos él, ella, ello
PLURAL nosotros, nosotras vosotros, vosotras ellos, ellas
ACUSATIVO SINGULAR me te lo, la, se
PLURAL nos os los, las, se
DATIVO SINGULAR me te le, se
PLURAL nos os les, se
PREPOSICIONAL U OBLICUO SINGULAR mí, conmigo ti ~ vos, contigo él, ella, ello
PLURAL nosotros, nosotras vosotros, vosotras ellos, ellas

Para la segunda persona se utiliza también la forma de respeto usted, que concuerda en tercera persona con el verbo y con los pronombres. En una amplia zona (gran parte de Andalucía y Canarias, en España, así como el conjunto de los países americanos), la forma ustedes ha desplazado a las formas vosotros, vosotras, incluso en el uso familiar. Las formas conmigo y contigo hoy se suelen considerar más bien conglomerados de preposición y pronombre, es decir, grupos preposicionales integrados en una sola palabra: Cuenta conmigo.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-pronombre-personal/paradigma-de-unidades-y-características/paradigma. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas