15 El verbo

15.10 El participio

15.10.4 participio y adjetivo

15.10.4.1 Semejanzas. Además de sus características flexivas, muchos participios comparten con los adjetivos las diversas construcciones propias de los elementos predicativos:

a) Modificadores del nombre: un partido {ganado ~ emocionante}.

b) Atributos en las oraciones copulativas: Estaba {rota ~ nueva}.

c) Complementos predicativos: Acabó {destrozada ~ loca}.

d) Construcciones absolutas: una vez {concluido el debate ~ sola}.

15.10.4.2 Diferencias

a) Los participios designan acciones o procesos y reciben complementos verbales, como el agente o el predicativo, mientras que los adjetivos señalan propiedades. Así, el lugar del participio considerada no puede ser ocupado por un adjetivo en una persona considerada culpable por el juez.

b) Los adverbios mucho, poco, bastante, demasiado y otros similares se posponen a los verbos, y normalmente también a los participios, pero se anteponen siempre a los adjetivos. Contrastan así La puerta fue abierta demasiado y Su actitud fue demasiado abierta.

c) Los participios solo admiten sufijación apreciativa en determinados contextos, mientras que los adjetivos admiten esta sufijación sin restricciones contextuales.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-verbo/el-participio/participio-y-adjetivo. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas