5 La derivación y la composición

5.4 La derivación verbal

5.4.3 pautas morfológicas más productivas en la derivación verbal

a) Derivados en -ear. Se construyen sobre bases nominales y adjetivas. Pueden expresar los siguientes contenidos:

‘actuar como un N o A’ curiosear, gatear, piratear
movimiento de N cabecear, parpadear, pedalear
movimiento lineal en la forma designada por N bordear, costear, zigzaguear
emisión de N babear, gotear, humear
cambio al estado A blanquear

b) Derivados en -ar no parasintéticos. Las bases adjetivas dan lugar a verbos de cambio de estado, sean transitivos (alegrar, soltar) o intransitivos (alegrarse, soltarse). Las bases nominales crean verbos de interpretación instrumental (peinar, serrar) o causativa (emocionar ‘hacer que alguien se emocione’, lesionar).

c) Derivados en -ar parasintéticos. Los esquemas fundamentales son:

a-A-ar verbos de cambio de estado ablandar(se)
a-N-ar ‘usar N como instrumento’ abotonar, acuchillar
en-A-ar verbos de cambio de estado endulzar(se)
en-N-ar ‘poner algo en N’, ‘poner N en algo’ embotellar, enjabonar

d) Derivados en -ecer. Forman verbos por derivación y por parasíntesis a partir de adjetivos y sustantivos:

A-ecer oscurecer en-A-ecer enloquecer, envejecer
N-ecer florecer en-N-ecer enorgullecer, ensombrecer

e) Derivados en -izar. Crean verbos a partir de adjetivos y sustantivos:

N-izar caramelizar en-N-izar encolerizar
A-izar argentinizar, legalizar a-N-izar aterrizar

f) Derivados en -ificar. Se forman según los esquemas A-ificar (dulcificar, falsificar) y N-ificar (escenificar). Predomina la interpretación causativa (dulcificar ‘hacer dulce’).

g) Derivados en -itar (capacitar, habilitar) y -uar (graduar).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-derivación-y-la-composición/la-derivación-verbal/pautas-morfológicas-más-productivas-en-la-derivación-verbal. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas