4 La flexión verbal

4.4 Los verbos irregulares

4.4.2 verbos con alternancia vocálica

Algunos verbos presentan irregularidades vocálicas por diptongación. Así, la forma diptongada de los pares siguientes se elige en las raíces tónicas del tema de presente y la otra variante en los demás casos (se subrayan en las voces las vocales y los diptongos que participan en estas alternancias y se marca el acento de las sílabas tónicas, corresponda o no a una tilde):

Átona Tónica Ejemplos
/e/ /ié/ acertámos ~ acrto; entenderémos ~ entndo
/i/ /ié/ adquirímos ~ adquro
/o/ /ué/ contában ~ cnto; movémos ~ mvo
/u/ /ué/ jugámos ~ jgo

También se producen irregularidades vocálicas por cierre de vocal, como la alternancia /e/ ~ /i/ que se registra en el verbo pedir (pedimos ~ pido).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-flexión-verbal/los-verbos-irregulares/verbos-con-alternancia-vocálica. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas