16 La preposición. La conjunción. La interjección

16.2 La conjunción

16.2.6 las conjunciones subordinantes

Enlazan únicamente dos elementos, de forma que hacen depender aquel al que preceden de otro, generalmente oracional. El verbo de la oración que introducen presenta forma personal: Te llamé porque quería hablarte; Pasearemos aunque {llueva ~ *llover}.

16.2.6.1 Clasificación. Las conjunciones subordinantes se clasifican en función de su significado y del tipo de oraciones subordinadas que introducen. Estas son las más representativas de cada clase:

a) completivas: que (Creo que es la hora); si (Nadie sabe si vendrá).

b) condicionales: si (Si tienes tiempo, ven); como (con subjuntivo: Como no asistas a clase, no lo aprenderás).

c) causales: porque (Lo creo porque tú lo dices); como (con indicativo: Como era nuevo, no entendía nada).

d) concesivas: aunque (Aunque vive lejos, viene caminando); si bien (Si bien no es la mejor solución, la aceptaremos).

e) temporales: luego que (Luego que lo examinó, regresó a casa).

f) consecutivas: que (Hacía tanto frío que no se podía salir de casa).

g) ilativas: luego (Pienso, luego existo); conque (Es tarde, conque apúrate).

h) comparativas: que (Ahora hay más gente que antes); como (Hemos tenido tantos aciertos como errores).

16.2.6.2 Locuciones conjuntivas. La mayor parte de las conjunciones subordinantes son en realidad locuciones conjuntivas y constan, por tanto, de más de una palabra. Se estudian a continuación los tipos más frecuentes:

a) «Preposición + que». Se trata de combinaciones como porque o para que: Lo hizo porque no quería trabajar; Le hablaba para que estuviera tranquila.

b) «Adverbio + que ». Se forman con esta pauta aunque, ahora que, bien que, mientras que...

c) «Participio + que ». Se ajustan a este esquema las locuciones conjuntivas causales dado que, puesto que, visto que.

d) «Preposición + sustantivo o grupo nominal + que ». Entre otras, a medida que, de forma que, de manera que. No suelen introducir oraciones subordinadas de infinitivo: a medida que {llegan ~ *llegar}.

e) «Preposición + sustantivo + de + que ». Se incluyen en este grupo a causa de que, a fin de que, en razón de que, en vista de que.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-preposición-la-conjunción-la-interjección/la-conjunción/las-conjunciones-subordinantes. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas