23 Oraciones activas, pasivas, impersonales y medias

23.7 Construcciones medias

23.7.2 los verbos pronominales

Se llaman verbos pronominales los que se conjugan con las formas átonas del paradigma reflexivo me, te, se, nos, os, se (arrepentirse, cansarse, marearse...). En la oración Yo me mareo, concuerdan los pronombres yo y me con la flexión del verbo (1.ª persona). Esta doble concordancia se extiende a todo el paradigma: Tú te mareas; Él se marea, etc. Se distinguen dos clases de verbos pronominales: los que tienen únicamente forma pronominal (abalanzarse, abstenerse, arrepentirse...) y los que poseen variantes no pronominales (decidir y decidirse, esconder y esconderse, olvidar y olvidarse, lamentar y lamentarse...).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/oraciones-activas-pasivas-impersonales-y-medias/construcciones-medias/los-verbos-pronominales. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas