13 Relativos, interrogativos y exclamativos

13.1 Características de relativos, interrogativos y exclamativos

13.1.4 inventarios

13.1.4.1 Paradigma de los relativos. Está constituido por ocho unidades, que presentan variantes formales y también categoriales. Los relativos cuyo y cuanto tienen flexión de género y número; quien y cual solo varían en número; todos los demás son invariables. Pertenecen a una sola categoría que, cuyo, quien, cuando, como y donde, mientras que el resto de los relativos se incluyen en más de una:

Determinantes Pronombres Adverbios
  que ~ «art. + que» donde
cuyo/-a/-os/-as quien/-es cuando
«art. + cual/-es» como
cuanto/-a/-os/-as cuanto

Que (pronombre): el tiempo que perdemos.

«Art. + que» (pronombre): las causas por las que no viene.

«Art. + cual» (pronombre): un objetivo por el cual dan la vida.

«Art. + cual» (determinante) [poco usado hoy]: por las cuales causas yo dimití.

Quien (pronombre): los muchachos a quienes defiende.

Cuyo (determinante): Son fenómenos cuya causa desconocemos.

Donde (adverbio): la ventana por donde mira al mundo.

Cuando (adverbio): los tiempos cuando íbamos a la escuela.

Como (adverbio): No juega como jugaba.

Cuanto (determinante): Lo transmite a cuantos países hay en el mundo.

Cuanto (pronombre): Desprecia cuanto ignora.

Cuanto (adverbio): Trabajó cuanto pudo.

13.1.4.2 Paradigma de los interrogativos y exclamativos. Presenta las siguientes unidades:

Determinantes Pronombres Adverbios
qué
[cúyo] quién/-es dónde, cuándo
cuál/-es [cuál], cómo
cuánto/-a/-os/-as cuánto ~ cuán

Si se exceptúan algunas regiones de América, cuán queda restringido al ámbito literario. Cúyo ha desaparecido del uso y resulta arcaico el empleo exclamativo de cuál como adverbio (por ello aparecen entre corchetes en el cuadro). No existe total coincidencia de usos entre interrogativos y exclamativos, como se puede comprobar:

  INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS
Qué (det.) ¿Qué día vendrán? ¡Qué día tan maravilloso!
Qué (pron.) ¿Qué dicen? ¡Qué dices!
Qué (adv.) [No usado] ¡Qué fácil parece!
Cuánto (det.) ¿Cuánto dinero cuesta? ¡Cuánto miedo han pasado!
Cuánto (pron.) ¿Cuánto se ha gastado? ¡Cuánto gasta!
Cuánto (adv.) ¿Cuánto ha sufrido? ¡Cuánto sufre!
Cuán (adv.) ¿Cuán lejos está de aquí? ¡Cuán lejos viven!
Cuál (det.) ¿Cuál vida prefieres? [No usado]
Cuál (pron.) ¿Cuáles son tus libros? [No usado]
Cuál (adv.) [No usado] ¡Cuál gritan esos malditos!
Cómo (adv.) ¿Cómo vive? ¡Cómo vive!
Quién (pron.) ¿Quién es el comandante? ¡Quién pudiera asistir!
Cuándo (adv.) ¿Cuándo es la reunión? ¡Cuándo nos veremos!
Dónde (adv.) ¿Dónde están las llaves? ¡Dónde hemos caído!
     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/relativos-interrogativos-y-exclamativos/características-de-relativos-interrogativos-y-exclamativos/inventarios. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas