21 Adjuntos. Complementos circunstanciales

21.4 Clasificación semántica de los complementos circunstanciales

21.4.5 de compañía

Son circunstanciales cuyo grupo nominal denota un ser, generalmente animado, que acompaña al sujeto o participa con él en el desarrollo del proceso verbal: María canta con nosotrosi>; Pasea con su perro Fido. Los CC de compañía se expresan por medio de grupos preposicionales encabezados por la preposición con, que alterna a veces con junto con o juntamente con.

El CC de compañía suele estar muy ligado semánticamente a un argumento del verbo (generalmente el sujeto). Se registran alternancias como las siguientes:

Inés pasea con su novio Inés y su novio pasean juntos
Javier estudia con un amigo Javier y un amigo estudian juntos

Están muy extendidas en el español americano las construcciones en las que la flexión verbal de primera persona del plural representa el conjunto formado por el hablante y el elemento designado por el término de la preposición: Con José estuvimos hablando durante horas (‘José y yo estuvimos hablando durante horas’).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/adjuntos-complementos-circunstanciales/clasificación-semántica-de-los-complementos-circunstanciales/de-compañía. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas