21 Adjuntos. Complementos circunstanciales

21.4 Clasificación semántica de los complementos circunstanciales

21.4.8 de materia

Se refieren a la realidad, material o no, que sirve para elaborar, ocupar, tratar, modificar o transformar algo. Los complementos de materia son grupos preposicionales. Las preposiciones más comunes son con y de: Lo pintó con tinta china; Estaba hecho de barro. El uso de la preposición sin implica carencia, en este caso de materia: Tuvo que hacer el panqué sin crema. La materia se expresa mediante sustantivos no animados, contables y no determinados en plural (Lo hicieron con palillos), y no contables en singular (Se fabrica con harina).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/adjuntos-complementos-circunstanciales/clasificación-semántica-de-los-complementos-circunstanciales/de-materia. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas