20 Complemento directo. Complemento indirecto. Complemento de régimen

20.1 El complemento directo (CD)

20.1.1 descripción y categorías

20.1.1.1 Descripción. El complemento directo (CD) es una función sintáctica argumental, es decir, seleccionada por el significado del verbo, que se halla estrechamente ligada a los pronombres de acusativo (lo, la, los, las) y que contribuye a delimitar y completar el significado del verbo.

20.1.1.2 Categorías sintácticas que desempeñan la función de CD. Contraen esta función:

a) Los grupos nominales: Tomó su mano; Defiende lo justo; Gasté todo lo que tenía. A ellos se asimilan las oraciones de relativo sin antecedente expreso: Ayuda a quien se lo pide.

b) Las oraciones subordinadas sustantivas:

• Declarativas, sean de infinitivo (Desea entrar) o con verbo en forma personal: Quiere que vengas.

• Interrogativas indirectas, ya sean de infinitivo (No sabemos cómo solucionarlo) o con verbo en forma personal, totales o parciales: No sabe si llegará a tiempo; Nos dijo quién lo había hecho.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/complemento-directo-complemento-indirecto-complemento-de-régimen/el-complemento-directo-cd/descripción-y-categorías. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas