20 Complemento directo. Complemento indirecto. Complemento de régimen

20.2 El complemento indirecto (CI)

20.2.2 propiedades gramaticales del complemento indirecto

Los rasgos principales del CI se explican a continuación.

20.2.2.1 Los pronombres átonos de dativo. El CI es una función estrechamente relacionada con los pronombres del caso dativo (le, les). Los grupos sintácticos que presentan la estructura «a + grupo nominal» son indirectos cuando pueden ser sustituidos por dichos pronombres, como en Envió un libro a Irene > Le envió un libro (frente a Recurrió a Irene > Recurrió a ella, no *Le recurrió).

Cuando el pronombre átono de CI precede al de CD y ambos presentan rasgos de tercera persona, le y les adoptan la forma se:

Vendió los cuadros a un coleccionista Se los vendió
Entregarán el premio al novelista Se lo entregarán

20.2.2.2 Duplicación de pronombres átonos. El CI puede aparecer duplicado o doblado por pronombres átonos de dativo. Cuando el CI va antepuesto, la duplicación es obligatoria: A los contribuyentes Hacienda les devolverá poco dinero. Cuando se pospone, es optativa en unos casos, como en Hacienda (les) devolverá dinero a los contribuyentes, pero obligatoria en otros: El deporte no {*Ø ~ le} gusta a Juan. La duplicación es necesaria con cualquier verbo si el CI es un pronombre tónico: Me entregó el paquete a mí ~ *Entregó el paquete a mí.

20.2.2.3 Presencia de la preposición a. Los grupos preposicionales de CI se forman siempre con la preposición a. En algunas obras tradicionales se consideraban complementos indirectos los grupos encabezados por para con valor de destinatario, pero dicha concepción carece de apoyo formal:

a) Los complementos con para no permiten la sustitución por los pronombres de dativo, ni pueden coaparecer con ellos para denotar un mismo referente: Le compró flores para su mamá [lesu mamá].

b) En una misma oración pueden coexistir complementos indirectos y construcciones en las que para introduce un destinatario: Le compró al librero (CI) una enciclopedia para su hijo; Le (CI) dio un regalo para su amiga (frente a Le dio un regalo a su amiga).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/complemento-directo-complemento-indirecto-complemento-de-régimen/el-complemento-indirecto-ci/propiedades-gramaticales-del-complemento-indirecto. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas