28 Construcciones causales, finales e ilativas

28.6 Construcciones ilativas

28.6.2 conjunciones y locuciones conjuntivas ilativas

Además de así que, las más características son luego (Todavía sigue ahí, luego mucha prisa no tenía); pues (No quieres ir, pues no vayas); conque (Ese es mi sillón, conque levántate inmediatamente); de {forma ~ manera ~ modo ~ suerte} que (Le urgía la venta del apartamento, de modo que se vio obligado a bajar el precio); de ahí que (Faltaban datos esenciales, de ahí que el análisis resultara fallido).

Voces como consecuentemente, consiguientemente, de resultas, en consecuencia, entonces, por consiguiente, por ende o por (lo) tanto no constituyen conjunciones o locuciones conjuntivas, sino adverbios o locuciones adverbiales. Se comportan como conectores de discurso que expresan relaciones ilativas.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/construcciones-causales-finales-e-ilativas/construcciones-ilativas/conjunciones-y-locuciones-conjuntivas-ilativas. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas