27 Construcciones comparativas, superlativas y consecutivas

27.3 La comparación de igualdad

27.3.2 la comparación de igualdad con elementos léxicos

Aparte de con los recursos sintácticos examinados, es posible establecer comparaciones de igualdad a través de ciertas piezas léxicas, como mismo o igual. Con el adjetivo mismo se expresa identidad no solo de número, cantidad y grado, sino también de entidades individuales: Teresa vivía en la misma ciudad que él: La Habana.

• En las comparativas con mismo y con igual, deben evitarse las construcciones en las que la conjunción que se sustituye por como para introducir el segundo término, tales como Usa la misma talla como yo (en lugar de ... que yo) o Son ustedes igual de mentirosos como ellos (en lugar de ... que ellos).

• Dado que igual es un adverbio en estas construcciones, se recomienda su uso sin flexionar: Los dos relojes son igual de caros (y no Los dos relojes son iguales de caros).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/construcciones-comparativas-superlativas-y-consecutivas/la-comparación-de-igualdad/la-comparación-de-igualdad-con-elementos-léxicos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas