7 El adjetivo

7.8 Gradación del adjetivo

7.8.1 grados del adjetivo

Los adjetivos calificativos expresan cualidades que los seres referidos por los grupos nominales poseen en mayor o menor grado. En español las diferencias de grado se manifiestan por medio de modificadores adverbiales (más, menos, muy...) o de sufijos (-ísimo). Se distinguen tradicionalmente tres grados en el adjetivo: positivo, comparativo y superlativo.

7.8.1.1 Grado positivo. El adjetivo en grado positivo carece de modificadores de grado y expresa la cualidad de una forma neutra: alto, hermoso, triste.

7.8.1.2 Grado comparativo. El adjetivo recibe una cuantificación que lo habilita para crear estructuras comparativas. Las comparaciones de superioridad se construyen con el adverbio más (más guapo que). Las comparaciones de inferioridad emplean el adverbio menos (menos alto que). Las comparaciones de igualdad se expresan con el adverbio tan (tan triste como). Admiten también comparativo algunos adverbios de grado: lejos, cerca... El grado comparativo de ciertos adjetivos se expresa a través de formas sincréticas (mejor, peor, mayor, menor: → 7.8.2).

7.8.1.3 Grado superlativo. El adjetivo en grado superlativo denota un nivel muy elevado de la cualidad que significa.

Los superlativos absolutos manifiestan un grado muy alto de una cualidad sin establecer comparación. Se expresa con el adverbio muy o con el sufijo -ísimo (bellísimo, pequeñísimo, tristísimo, velocísimo...). Se forma también con adverbios intensivos en -mente (increíblemente bello, fuertemente doloroso, sumamente interesante...) y con prefijos de realce, como archi-, hiper-, mega-, re-, requete- o super- (archiconocido, hipersensible, superbrillante...).

En el superlativo relativo el adjetivo y el cuantificador que lo modifica aparecen en un grupo nominal definido. Se designa así la persona o cosa que posee cierta propiedad en un grado mayor que el que corresponde al resto de los miembros de algún conjunto: el más guapo de la clase. Se expresa con las fórmulas el más X de..., el menos X de...: la más elegante de la clase, el menos inteligente del grupo. El segundo término se elide cuando es consabido: el más alto, el menos rápido.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-adjetivo/gradación-del-adjetivo/grados-del-adjetivo. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas