14 El adverbio

14.5 Clases de adverbios según su incidencia sintáctica

Este criterio agrupa los adverbios de acuerdo con las relaciones sintácticas a las que dan lugar, ya sea en funciones centrales o en posiciones marginales; ya afecten a expresiones verbales, ya a segmentos adjetivales o adverbiales. Desde este punto de vista, los adverbios o los grupos adverbiales pueden ser:

a) argumentales. Están seleccionados por un predicado (Pon el libro ahí; Mide muy poco).

b) atributos. Realizan la función de atributo (La encontré divinamente).

c) modificadores de adjetivos (muy tontos, menos atrevidos, nada fácil) y de adverbios (harto lejos, demasiado dentro).

d) adjuntos o circunstanciales: Viven muy lejos.

e) adverbios de tópico, que incluyen los adverbios de punto de vista: (Aquí, sí lo saben; Artísticamente, es digno).

f) adverbios del enunciado: Verdaderamente, fue un caos.

g) adverbios de la enunciación (o del verbo enunciativo): Sencillamente, estamos de acuerdo; Sinceramente, ¿quién lo ha roto?

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-adverbio/clases-de-adverbios-según-su-incidencia-sintáctica. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas