9 El artículo

9.7 Uso genérico del artículo

El artículo puede introducir grupos nominales genéricos, que son aquellos que no designan individuos particulares, sino que denotan la generalidad de los miembros de una clase o de una especie, como en La gaviota se alimenta de peces. Pueden tener este uso tanto el artículo definido (en singular y en plural) como el indefinido (solo en singular: Un padre se preocupa por sus hijos), normalmente en contextos temporales no delimitados. Así, con la expresión El perro ladra puede hablarse de cierto perro cercano (interpretación específica), pero también de una propiedad de la especie (interpretación genérica). Por el contrario, en la oración El perro ladró, construida en un tiempo perfectivo (el pretérito), solo se admite la interpretación específica. Contrastan igualmente Un padre se preocupa por sus hijos (interpretación genérica) y Un padre se preocupó por sus hijos (interpretación específica).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-artículo/uso-genérico-del-artículo. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas