22 El atributo

22.1 Características generales del atributo

22.1.1 definición

Se denomina atributo la función desempeñada por grupos sintácticos cuyo contenido se predica, normalmente a través de un verbo, del referente denotado por un grupo nominal o por una oración sustantiva. La atribución se realiza en distintos tipos de construcciones:

a) Con los verbos copulativos ser, estar y parecer. Son verbos que poseen escaso contenido léxico y que sirven de unión entre una predicación no verbal (→ 1.3.3.4) y el sujeto: Su hijo es encantador; La gente estaba contenta; La ciudad parece tranquila. Estos atributos pueden ser sustituidos por el pronombre neutro lo: Lo es; Lo estaba; Lo parece.

b) Con verbos semicopulativos o pseudocopulativos, es decir, verbos plenos que, al recibir el atributo, modifican su significado y sus propiedades gramaticales. Así se observa en estos pares:

VERBO PLENOVERBO SEMICOPULATIVO
Anduvo todo el día Anduvo triste todo el día
Se quedó en Madrid Se quedó sorprendido

Los atributos de los verbos semicopulativos rechazan la sustitución por el pronombre lo: Resulta original > *Lo resulta.

c) Con verbos plenos, es decir, verbos dotados de significado léxico cuya estructura argumental no requiere la presencia de un atributo: Ingresó en la maestría muy bien preparado. En este caso el atributo recibe el nombre de complemento predicativo.

d) En algunas estructuras bimembres no verbales, como las construcciones absolutas (Concluidas las fiestas, todo el mundo regresó) (→ 22.5). También en algunos enunciados sin verbo (Obama, presidente).

e) En algunas estructuras nominales, la función de atributo puede relacionarse con el grupo nominal con el que concuerda a través de un sustantivo. Así, en la búsqueda del asesino vivo o muerto, el segmento vivo o muerto se relaciona con el asesino a través de la búsqueda (al igual que en Buscan vivo o muerto al asesino lo hace a través de buscan).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-atributo/características-generales-del-atributo/definición. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas