22 El atributo

22.6 Copulativas enfáticas de relativo

Las construcciones copulativas enfáticas de relativo sirven para realzar un constituyente tomado de una oración neutra, no marcada o no focalizada. Constan de tres partes: foco (→ 1.3.3.2), verbo ser y oración de relativo. En esta última, el relativo es congruente desde el punto de vista sintáctico con el foco y se recoge la parte no realzada de la oración neutra. En el ejemplo Mamá llamó a María ayer, se pueden focalizar los segmentos mamá, a María y ayer:

(A) Foco SER (B) Oración de relativo
Mamá
A María
Ayer
es ~ fue
es ~ fue
es ~ fue
quien llamó a María ayer
a quien llamó mamá ayer
cuando llamó mamá a María

El verbo ser suele aparecer en el mismo tiempo que el verbo de la relativa. Permiten tres distribuciones:

«A-ser-B»: Mamá es (fue) quien llamó a María ayer

«B-ser-A»: Quien llamó a María ayer es (fue) mamá

«Ser-A-B»: Es (Fue) mamá quien llamó a María ayer

Cuando el foco de una copulativa enfática es un pronombre de primera o segunda persona, impone sus rasgos de número y persona al verbo ser: Nosotros somos los que llamamos a María ayer.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-atributo/copulativas-enfáticas-de-relativo. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas