10 El pronombre personal

10.6 Las formas de tratamiento pronominal

10.6.3 el voseo

Se aplica esta denominación al uso del pronombre vos como forma de tratamiento dirigida a un solo interlocutor, así como al empleo de las desinencias que reflejan los rasgos gramaticales de este pronombre en la flexión verbal. Usado como tratamiento de confianza, el voseo es propio de muchas áreas del español americano. Este uso es diferente del llamado reverencial, hoy en regresión y usado para dirigirse a muy altas personalidades: Vos, majestad, sabéis que... El pronombre vos concuerda en singular con reflexivos átonos y posesivos en el voseo de confianza, como en Vos no te cuidás o en Si vos leés una carta tuya (frente a Si vos leéis una carta vuestra, en el voseo reverencial).

En cuanto a la concordancia con el verbo, existen estas tres modalidades:

voseo flexivo (normalmente, antiguas desinencias de plural):

1. Pronominal (con el pronombre vos): vos tenéis, vos tenés, vos tenís.

2. No pronominal (con el pronombre ): tú tenés, tú tenís.

voseo no flexivo (desinencias correspondientes a ):

3. Pronominal (con el pronombre vos): vos tienes. Es la menos común.

Aunque el voseo se documenta, en mayor o menor medida, en todos los países de América (con la posible excepción del área antillana), en algunos, como México, es residual, y en los demás no siempre se extiende a todas las regiones, además de presentar condiciones de uso muy dispares.

La situación sociolingüística del voseo es compleja e inestable. Es la forma general del trato de confianza en la Argentina, el Paraguay, el Uruguay, Costa Rica, Nicaragua, Chile, Bolivia y en algunas regiones de Colombia, Venezuela y el Ecuador, aunque la estimación social no es la misma en todas las variedades. En otros países, su uso está más restringido. Así, en El Salvador, no excede el ámbito de la lengua familiar y carece de prestigio fuera de ella, mientras que en Panamá es eminentemente rural y su empleo resta prestigio social.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-pronombre-personal/las-formas-de-tratamiento-pronominal/el-voseo. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas