10 El pronombre personal

10.2 Valores gramaticales de los pronombres personales

10.2.3 género

Presentan oposición masculino / femenino las formas nosotros / nosotras, vosotros / vosotras, ellos / ellas, lo / la, los / las. En tercera persona del singular se oponen masculino, femenino y neutro (él / ella / ello). El pronombre lo puede ser masculino, pero también neutro: El auto lo [masculino] vendieron; Eso lo [neutro] veremos.

Los pronombres yo, tú, vos, usted, ustedes, me, te, nos, os, le, les, mí, ti, conmigo, contigo y consigo no presentan variación formal de género. Sin embargo, cuando en el habla se refieren a un ser animado, masculino o femenino, imponen las marcas de género al adjetivo con el que se combinan: Tú sola lo sabes; Te engañas a ti mismo; Dichoso de mí; ¿Está usted loca?

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-pronombre-personal/valores-gramaticales-de-los-pronombres-personales/género. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas