19 El sujeto

19.1 La oración. Sujeto y predicado

La oración es una construcción formada normalmente por la unión de dos funciones sintácticas: el sujeto y el predicado (→ 1.3.3.2, → 1.3.3.3).

SUJETOPREDICADO
La lluvia arrecia
Eduardo me las ha regalado
La primavera ha venido tarde

Por extensión, se aplican también las denominaciones de sujeto y predicado a los grupos sintácticos que contraen tales funciones. Así, se dice que La lluvia es sujeto del predicado arrecia.

Sujeto y predicado se definen por rasgos formales como la concordancia. En la tradición era frecuente asociar las nociones de “sujeto” y “agente”. En la actualidad se reconoce, por el contrario, que hay verbos que no tienen sujetos agentes, pues no denotan acciones (caber, descansar, gustar, merecer, sufrir). Se denominan sujetos pacientes los de las oraciones pasivas, sean de participio (El barco fue avistado) o reflejas (Se venden pisos).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-sujeto/la-oración-sujeto-y-predicado. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas