15 El verbo

15.9 El gerundio

15.9.4 interpretación

El gerundio es una categoría verbal imperfectiva. El contenido expresado por el gerundio simple se interpreta habitualmente como simultáneo a la acción o proceso del verbo principal: Llegaremos caminando. No obstante, también puede expresar anterioridad inmediata: Después se mete en el horno, calentándolo previamente. El gerundio compuesto indica anterioridad, sea inmediata o no: Habiendo llegado al final de la vida, me dispongo a hacer testamento, lo que no obsta para que sea también compatible con la interpretación causal.

Se considera incorrecto el uso del gerundio para indicar una pura relación de posterioridad: Estudió en Madrid, yendo (en lugar de ... y fue) después a Buenos Aires.

A la relación temporal expresada por el gerundio se unen otros contenidos, como el de modo o manera (Abrió la puerta introduciendo una tarjeta por la ranura), y también los de causa (Conociéndolo, no me extraña su reacción), condición (Solo terminarás el trabajo dedicándole toda la semana) y concesión, este último con el adverbio aun (Aun hablando, no se entendieron). Expresa en ocasiones un valor ilativo o copulativo: Se murió joven, dejándole a su esposa un futuro difícil.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-verbo/el-gerundio/interpretación. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas