4 La flexión verbal

4.2 Distribución de los segmentos flexivos

4.2.1 la vocal temática (vt)

La vocal temática encabeza la desinencia y no aporta significado. El constituyente que forma con la raíz, el tema, sufre variaciones (diptongación, cambios de acento o de timbre) según la conjugación a la que pertenece el verbo, y también en función de los valores de los segmentos TM y PN. Estas variaciones permiten distinguir tres temas:

a) El tema de presente: A él pertenecen el presente de indicativo, el presente de subjuntivo y el imperativo.

b) El tema de pretérito: Está formado por el pretérito perfecto simple, los imperfectos, el futuro de subjuntivo, el participio y el gerundio.

c) El tema de futuro: En él se agrupan el futuro de indicativo, el condicional y el infinitivo.

Variaciones de la vocal temática
TEMAS -ar -er -ir
PRESENTE ám-{-Ø-/-a-}
tém-
párt-
{-Ø-/e-}
am-á- tem-é- part-í-
PRETÉRITO am-{-Ø-/-á-}
tém-
párt-
{-Ø-/-í-/-ié-}
FUTURO am-{-a-/-á-} tem-{-e-/-é-} part-{-i-/-í-}
     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-flexión-verbal/distribución-de-los-segmentos-flexivos/la-vocal-temática-vt. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas