24 La modalidad. La negación

24.4 Los enunciados exclamativos

24.4.2 tipos de enunciados exclamativos

Pueden ser totales o parciales:

a) exclamativos totales. No contienen palabras exclamativas (qué, cuándo, dónde, etc.): ¡Hemos ganado el partido!; ¡Ya se acabaron las clases!

b) exclamativos parciales. Contienen un pronombre, determinante o adverbio exclamativo, que siempre aparece en posición desplazada, encabezando la oración: ¡Qué estás diciendo!; ¡Cuánto esfuerzo!; ¡Cómo te has puesto! Al igual que en las interrogativas parciales, los sujetos se posponen si no constituyen expresiones exclamativas: ¡Qué alto {está el muchacho ~ *el muchacho está}!, frente a ¡Qué cosas tan extrañas sucedieron!

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-modalidad-la-negación/los-enunciados-exclamativos/tipos-de-enunciados-exclamativos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas