16 La preposición. La conjunción. La interjección

16.1 La preposición

16.1.2 características sintácticas

a) La preposición y su término forman un grupo preposicional o prepositivo: a México, con su ayuda, tras la casa.

b) Pueden ser término de preposición los grupos nominales y pronominales (desde la casa, con ella), los adjetivales (pasar por tonto), los adverbiales (hasta aquí mismo) y los preposicionales (de entre los arbustos). También las oraciones subordinadas sustantivas en sus diferentes variedades (la noticia de que habían llegado, la incertidumbre de si estará vivo o no).

c) Los pronombres personales precedidos de preposición adoptan normalmente el caso oblicuo (→ 10.2.4) para (no *para yo), sin ti, de (pero de él), etc. No rigen caso oblicuo entre (entre tú y yo) y según (según ).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-preposición-la-conjunción-la-interjección/la-preposición/características-sintácticas. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas