18 Los grupos adjetival, preposicional y adverbial

18.2 El grupo preposicional

18.2.4 funciones del grupo preposicional

Los grupos preposicionales aparecen como argumentos o como adjuntos de algún núcleo, y también como atributos y predicativos.

18.2.4.1 Complementos argumentales. Los grupos preposicionales constituyen la realización más genuina de los complementos de régimen. Contraen dicha función en dependencia de verbos (contar con su ayuda), de sustantivos (miedo al fracaso) o de adjetivos (paralelo al río).

18.2.4.2 Complementos adjuntos. En este caso, el grupo preposicional no se halla seleccionado por el núcleo. Se diferencian distintas clases de adjuntos preposicionales, según la relación semántica que mantienen con el núcleo: clasificativos (avión de combate, libro de música), especificativos (las noticias de la tele, el auto de Marta) o circunstanciales (Salen con amigos), entre otros.

18.2.4.3 Atributos y complementos predicativos. Algunos grupos preposicionales aparecen como atributos (Este sombrero es de fieltro; Laura es de Caracas) o como complementos predicativos (La pintó con gafas; Déjanos en paz).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/los-grupos-adjetival-preposicional-y-adverbial/el-grupo-preposicional/funciones-del-grupo-preposicional. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas