23 Oraciones activas, pasivas, impersonales y medias

23.4 Las oraciones impersonales. Impersonales no reflejas

23.4.3 impersonales con haber, hacer, ser, estar

23.4.3.1 Impersonales con haber. Este verbo se usa en tercera persona de singular como impersonal transitivo, por lo que no concuerda con su argumento, que es complemento directo: No hay posibilidades.

• Los hablantes de algunas áreas establecen, sin embargo, la concordancia de número: Habían suficientes pruebas; Hubieron dificultades. Se recomienda la variante en singular: Había suficientes pruebas; Hubo dificultades.

• La concordancia de persona (Habemos algunos que no queremos) es rechazada en el español europeo y en el de algunos países americanos, pero resulta habitual en la lengua conversacional de ciertas áreas, como la centroamericana y la andina.

23.4.3.2 Impersonales con hacer, ser y estar. Estos verbos participan en construcciones impersonales asociadas con el tiempo atmosférico (Hace sol) o con el cronológico (Hace años; Todavía era de noche).

Varía la concordancia de número en las oraciones que expresan la hora. Se recomiendan en estos casos las variantes concordadas (Ya son las siete; Ya es la una), frente a las impersonales (Ya es las siete). Alternan, sin embargo, ¿Qué hora es?, opción general en el mundo hispánico, y ¿Qué horas son?, propia del registro conversacional de algunas áreas.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/oraciones-activas-pasivas-impersonales-y-medias/las-oraciones-impersonales-impersonales-no-reflejas/impersonales-con-haber-hacer-ser-estar. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas