13 Relativos, interrogativos y exclamativos

13.2 Descripción de los relativos

13.2.2 relativos adverbiales

13.2.2.1 Características. Los adverbios relativos aportan los significados genéricos ‘lugar’, ‘tiempo’ y ‘modo’. Forman oraciones de relativo especificativas y explicativas con antecedente nominal (la cancha donde juegan, los momentos cuando más se deprime, la manera como nos mira) o adverbial (allí donde nos lleve la vida; Ahora, cuando estaba bien, se cae; Lo describo así como lo veo).

Cuando carecen de antecedente explícito, introducen relativas libres y, dentro de ellas, contraen normalmente la función de complemento circunstancial. Así, el adverbio relativo donde es CC de encontraron en Se quedaron a vivir donde encontraron agua y buenos pastos.

13.2.2.2 Donde. Los únicos adverbios relativos de lugar que se conservan son donde y su compuesto adonde ~ a donde. Sus antecedentes suelen tener sentido espacial, que a veces se obtiene de un modo figurado: Es un relato donde hay un solo protagonista.

• Se recomienda evitar expresiones como proyectos donde (por en los que), en decisiones políticas donde (por en las que), etc., pues en ellas donde aparece con antecedente no locativo.

• Aun siendo redundante, la combinación en donde se considera correcta para expresar ubicación: Te metes en donde no te llaman. Para indicar el término de una trayectoria, alternan donde, adonde y a donde (Acababa de llegar {donde ~ adonde ~ a donde} me habían citado). Por ello, no es justificable el uso de adonde o a donde con sentido de ubicación, como en El libro estaba adonde lo había dejado, en lugar de la correcta El libro estaba donde lo había dejado.

13.2.2.3 Cuando. El adverbio relativo cuando equivale aproximadamente a ‘en el tiempo o en el momento en que’. Se emplea mucho más encabezando relativas libres (Lo haré cuando pueda) que con antecedente expreso: Recuerdo aquellos veranos cuando íbamos a la playa. Con todo, la presencia de antecedente es más habitual en las relativas explicativas, como en ni siquiera ahora, cuando ya ha acabado todo.

13.2.2.4 Como. Este adverbio relativo encabeza sobre todo relativas libres: Lo dice como lo diría una princesa. En las relativas con antecedente expreso, este suele limitarse a los sustantivos forma, manera y modo (Aprendió la forma como opera) o los adverbios así, tal e igual (Lo hizo tal como le enseñaron). En construcciones como Hay que terminar pronto, como dice el director, el antecedente es la oración subrayada.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/relativos-interrogativos-y-exclamativos/descripción-de-los-relativos/relativos-adverbiales. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas