adverbio de grado

Ejemplos: algo cansado, bastante despacio, duele demasiado, medio dormida, muy abajo, nada simpático, poco interesante.

Sinónimos: adverbio intensificador, intensificador.

Relacionados: adverbio de cantidad, grado

Esquema: Ver esquema 15

Referencias: NGLE § 19.2, 30.4 | GDLE § 16.5

Adverbio que expresa el grado en que se da la propiedad denotada por el adjetivo o el adverbio al que modifica. Por ejemplo, en muy inteligente el adverbio muy expresa el alto grado que alcanza la propiedad ‘inteligencia’, denotada por el adjetivo. Como esta es una propiedad escalar, la expresión muy inteligente significa aproximadamente ‘que posee inteligencia en un grado elevado’.

Los adverbios de grado modifican a la mayor parte de los adjetivos calificativos, ya que estos expresan magnitudes escalares (es decir, medibles en alguna escala). Tales adjetivos se diferencian marcadamente en este punto de los adjetivos relacionales (telefónico, químico, etc.). Cuando estos últimos se convierten en calificativos —a menudo en función de estereotipos culturales—, admiten adverbios de grado: muy mexicano, bastante económico, un tanto kafkiano.

Son adverbios de grado, entre otros, mucho (y su variante morfológica muy), bastante, (un) poco, algo, demasiado, tan(to), cuan(to), cuán(to), más, menos y un tanto, además de muchos adverbios en -mente: sumamente agradable, extremadamente caro, increíblemente complicado, etc.

Los adverbios de grado se extienden ocasionalmente a los verbos. En tales casos suelen afectar a un componente graduable de su significado (por ejemplo, ‘ancho’ en Ensancharon mucho la calle).

Información complementaria

Los adverbios de grado se consideran cuantificativos, en cuanto que expresan medidas en alguna escala. De hecho, suelen asimilarse en buena medida a los tradicionales adverbios de cantidad. La asimilación es correcta en muchos casos, pero no en todos (medio en medio dormida, o bastante en bastante perdido, por ejemplo, expresan grado, pero no propiamente cantidad). Los cuantificadores que inciden sobre los nombres no contables (mucho en mucho esfuerzo; bastante en bastante barba) denotan cantidad, pero no son adverbios ni gradúan propiedades. En cambio, muy es un adverbio de grado en muy esforzado, al igual que lo es bastante en bastante barbado.

En la tradición gramatical, los adverbios de frecuencia (como mucho en No viene mucho por aquí) también se asimilan a veces a los adverbios de cantidad, en cuanto que expresan información cuantificativa. Aun así, no constituyen propiamente adverbios de grado.

Aunque en la tradición escolar de algunos países se consideran superlativos los adverbios que expresan grado elevado (muy, sumamente), no se seguirá aquí esta práctica, y se empleará el concepto de grado superlativo con un sentido más restrictivo, tal como se explica en la entrada correspondiente.

Esquema 15. CLASIFICACIÓN TRADICIONAL DE LOS ADVERBIOS POR SU SIGNIFICADO

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA: «Glosario de términos gramaticales», [versión 1.0 en línea]. <https://www.rae.es/gtg/adverbio-de-grado> [2024-06-30].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas